Reconocer las características de los animales marinos, asociarlos a su hábitat y conocer los sucesos relevantes del combate Naval de Iquique son las directrices del proyecto “Las Riquezas del Mar”, que los estudiantes de Kinder se encuentran desarrollando.
María Paz Muñoz, inspectora y coordinadora del Nivel de Pre-Básica destacó que en virtud de la importancia que reviste el mar como fuente de recursos, medio de transporte y sobre todo por los hechos relevantes que han marcado la historia de nuestro país es necesario que los alumnos adquieran información sobre el tema y aprendan al mismo tiempo a cómo cuidarlo y protegerlo.
Sostuvo, que también considera el reconocimiento de la flora, fauna, relieve y fenómenos naturales de su entorno mediante la observación. En este contexto, manifestó que en las clases los niños y niñas han escuchado los sonidos del mar, han elaborado dibujos sobre el tema, disertado sus trabajos y que dentro del mes verán las propiedades de algunos elementos de la naturaleza tal como: textura, dureza, color y tamaño; los cuidados del mar, los agentes contaminantes y a través de juegos de expresión teatral, canciones y videos conocerán la figura de Arturo Prat Chacón.
“Esta exposición representa la diversidad de la fauna que existe en el mar. Fue confeccionada por los apoderados porque la idea es que ellos participen en las tareas de sus hijos. Esta estrategia, forma parte de los lineamientos del proyecto y estamos muy agradecidos de ellos porque todos los trabajos están muy bellos. Valoramos la creatividad y el compromiso con sus hijos”.
La exposición finalizó con la entrega de un Diploma dirigido a la familia por el trabajo realizado, el cual fue entregado por la directora, Manuela Vásquez Contreras.