Un total de veinticinco docentes de la Comunidad Educativa se encuentran participando en los Talleres de Adecuaciones Curriculares y Evaluaciones diferenciadas, desarrollados en la sala de profesores del establecimiento.
La directora, Manuela Vásquez indicó que el objetivo de las actividades apunta a que los docentes desarrollen competencias que les permitan realizar procedimientos, adecuaciones curriculares y evaluaciones diferenciadas de forma efectiva integrando procesos de enseñanza/aprendizaje.
La idea -dijo- es que los participantes sean capaces de diseñar adecuaciones curriculares que les permita modificar sus prácticas de aula en el trabajo con alumnas y alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el contexto escolar, de modo de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje permitiendo de esta manera la participación de todos los alumnos en el marco del currículum nacional. Por otra parte, "estamos entregando las herramientas para la construcción de evaluaciones diferenciadas, ofreciendo alternativas a los estudiantes que presentan estas necesidades para que demuestren, a través de instrumentos de evaluación, sus aprendizajes".
La actividad - a cargo de los relatores Jacqueline Valdebenito, Andrea Tapia y Andrés Troncoso de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles- concluye este miércoles con el Taller de Retroalimentación y Evaluación de temas tratados en donde los docentes presentarán las adecuaciones curriculares y evaluaciones diferenciadas en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación.