^Back To Top
Más de ochenta estudiantes de 8° año básico rindieron -hace pocos momentos- la Prueba SIMCE de Matemática. Mañana a las 9:00 horas rendirán la prueba de Lengua y Literatura y a las 11:00 horas, la de Ciencias Naturales.
¡Éxito a todos los estudiantes!
Con el objetivo de planificar las actividades a realizar durante la semana de la Inclusión Escolar las coordinadoras del Programa de Integración Escolar de las escuelas Alborada, Domitila Pinna Parra, Esmeralda de Molco, Egon Keutmann y del Liceo Politécnico Andrés Bello se reunieron ayer con la Encargada Comunal del PIE, Evelynn Ovando.
Las profesionales indicaron, que las actividades se realizarán entre el lunes 30 de octubre y viernes 3 de noviembre, y que el programa de actividades será socializado la próxima semana.
El asistente de la educación, Víctor Osvaldo Becerra Jara obtuvo el Primer lugar en el Concurso “Creación del Himno de los Asistentes de la Educación de Chile”, convocado por la Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de la Educación Municipalizada de Chile (CONFEMUCH).
El lanzamiento oficial del Himno se realizará este sábado 7 de octubre en la XII versión del Festival Nacional Folclórico Estudiantil “Copihuin 2017” y será interpretado por los estudiantes del Taller de Música del Liceo Politécnico Andrés Bello.
¡Felicitaciones!
En las dependencias de la Biblioteca CRA se realizó la ceremonia de premiación de las Olimpiadas del Saber correspondiente al Nivel de Pre básica y Primer Ciclo, organizada por los profesores de asignatura Anita Díaz, Karina Santana, Johanna Moya y Enrique Marín.
Con vendas de yeso y tempera los estudiantes de 7° años del Taller de Artes realizaron creaciones personales tridimensionales.
La profesora, Mónica Abara explicó que la creación tridimensional consiste en trabajar el volumen de los elementos dibujados en cartón piedra, sean estos animales, aves u otros elegidos por los estudiantes, utilizando venda de yeso para modelar algunas partes de los dibujos y luego pintar con tempera. Esto se complementa -dijo- trabajando el fondo de la composición con diferentes elementos tal como líneas, formas y color.
Con el objetivo de observar diferentes tipos de creaciones y productos artesanales de la región e identificar materiales de fabricación, herramientas, técnicas aplicadas en su proceso e interactuar de forma directa con los artesanos, los estudiantes del Taller de Manualidades realizarán mañana una salida pedagógica a la comuna de Villarrica y Pucón.
La delegación de estudiantes viajará junto a la profesora del Taller, Patricia Cid y del asistente de la educación, Cristian Ortega