^Back To Top

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5

Video Destacado

Video Destacado (2)

Enlaces de Interés

 

 

 

Con presencia del alcalde, Ricardo Peña Riquelme, directora del departamento de educación (DAEM), Angélica Errazuriz, directora de la Escuela Alborada, Manuela Vásquez, equipo técnico, inspectora y coordinadora, sostuvieron encuentro con la educadora diferencial, Ana Cabello Escorcia, tras terminar proceso de evaluación docente con distinción máxima.

La docente de la Escuela Alborada, fue la única de la comuna de Loncoche en obtener la categoría de “Destacado” en el portafolio, modulo del "Proceso de Evaluación Docente 2018", compuesto por tres etapas; descripción de actividades desarrolladas en clases, presentación de 40 minutos de clases grabado por un camarógrafo acreditado y la presentación de experiencias en trabajo colaborativo.

Directora DAEM Angélica Errazuriz,directora Escuela Alborada Manuela Vásquez, encargada PIE Poleth Jaque, educadora diferencial Ana Cabello, alcalde Ricardo Peña, inspectora general Marcela Navarro.   

Un “Cuentacuentos” trabajado de forma lúdica y entretenida, donde el cuento es leído con acciones teatrales, caracterizando sus personajes, con el fin de incentivar a los estudiantes el gusto por la lectura, el escuchar y expresar sus pensamientos.

Todos los martes y miércoles la cita es reunirse con la actriz, Katherine Salamanca, quién vestida para la ocasión, comienza a narrar el cuento apoyado con kamishibai “El Pequeño Teatro de Papel”, que da cara a la audiencia con láminas ilustradas que van siendo removidas a medida que avanza el cuento.

Atentos, los y las estudiantes cumplen con las cuatro reglas básicas, guardar silencio, usar la imaginación, ojos atentos, oídos despiertos y terminado el cuento dar su opinión. El cuento es sacado de la biblioteca y el rincón permite que nuestros estudiantes se apropien de su espacio y no vean la lectura como obligatoria.

Cabe destacar que, desde abril del año pasado el colegio otorga este espacio que forma parte del "Plan Fomento al Lector" de la Escuela Alborada. Hay una planificación en calendario entre la encargada del espacio, Katherine Salamanca y profesores de curso, lo que hace que las visitas al rincón sean rotativas hasta cumplir el ciclo del cuento para continuar con otro.

Durante el transcurso del año pasado y como parte del taller de Tv, estudiantes junto al director de Periodismo escolar y TV educativa, Javier Peterser, realizaron el noticiero "Alborada TV". 

Entre otras ediciones que daremos a conocer más adelante, el día de hoy, compartimos el completo trabajo periodístico que muestra las principales noticias de la Comunidad Educativa Alborada Loncoche, incluyendo la visita a los medios de comunicación en Santiago.

 

Noticiero Taller de Tv

En el Hall, ubicado al interior de las dependencias del Nivel Educación Parvularia, fue el lugar escogido para celebrar el We Tripantu. El espacio compartido entre los kinder entregó una valoración a la alimentación tradicional mapuche.

Kinder B, educadora Alejandra Urrea y tía asistente Edith Matamala

En esta conmemoración participó los estudiantes del Kinder B, a cargo de su educadora Alejandra Urrea, y su tía asistente Katherine Castro. En paralelo, estuvo el Kinder C, liderado por su educadora Roxana Martínez, junto a su tía asistente, Edith Matamala.

El delicioso mizawün organizado, donde compartieron los alimentos tradicionales, fue piñones, tortilla, catuto, sopaipillas, huevo cocido, mote con huesillos, pebre, harina tostada y miel.

Kinder C, educadora Roxana Martínez y tía asistente Katherine Castro

Francisco Méndez, escritor aficionado y profesor de religión de la Escuela Alborada, fue distinguido con el tercer lugar en la categoría de “Poesía en el Mundo Real” del concurso organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).

Profesor de religión, Francisco Méndez.  

Fue el día miércoles, 26 de junio, que se dio a conocer el nombre de los ganadores del certamen, que en su vigésima octava versión convocó a más de trecientos escritores de la región La Araucanía y cerca de dos mil seiscientos a nivel nacional, y que en este año distinguió a nuestro profesor con su obra “Los Durmientes”.

La obra distinguida, tiene conexión directa con la infancia del profesor, quien de niño acompañó a su padre a transportar los durmientes en carreta para ser vendidos cuando Loncoche era un hualve y se trabaja con solo madera. “Fue un poco vaciar esa vivencia que tuve en mi infancia campesina en un texto” dijo Francisco Méndez.

Ceremonia de premiación, 3° lugar, obra "Los Durmientes"

 

 

La entrega de computadores de los Programas Me Conecto Para Aprender y Yo Elijo Mi PC benefició a 240 escolares de la comuna de Loncoche, donde 95 son de la Escuela Alborada.

En foto, estudiante 7°A y presidente del Centro de Alumnos, Benjamín Benjamín Gallegos Gómez

Los equipos computacionales recibidos por estudiantes de séptimo básico, corresponden a notebooks ultraportables de uso estándar y con mayor manejo gráfico de imagen y vídeo, con un año de conexión a internet, más una pulsera inteligente que permite monitorear el estado del cuerpo.

La ceremonia inaugural se realizó en el gimnasio municipal, contó con la presencia de la primera autoridad comunal, director junaeb, directores de establecimientos, profesores, estudiantes y apoderados.

Finalmente en representación de la comunidad educativa Alborada, el presidente del centro de alumnos y estudiante del 7°A, Benjamín Gallegos Gómez, recibió el aparato tecnológico.

Entrega oficial de equipos computacionales, Junaeb Becas TIC

Desde el 14 de mayo y concluyendo el martes 24 de junio, la unidad dental del Departamento Municipal de Salud de Loncoche, a través de su programa Sembrando Sonrisas, llevó a cabo una atención odontológica en estudiantes del nivel educación parvularia.

En la foto. taller educativo de Salud Bucal por Karen Gutiérrez Lagos

 La iniciativa a cargo de la interna de odontología, Karen Gutiérrez Lagos, tuvo como objetivo hacer una intervención con un examen de salud bucal para luego ser registrado en la ficha clínica de cada niño y niña, la aplicación de un barniz flúor, la entrega de un set de higiene oral correspondiente a 1 cepillo y una pasta dental, además de la realización de talleres educativos.

Cabe destacar que la visita de la especialista en salud bucal viene a reforzar el trabajo del establecimiento, con la finalidad de mantener y mejorar la salud bucal de la población parvularia.

Aplicación de barniz flúor 

 

 Entrega de set de higiene oral