^Back To Top
La Trabajadora Social, Isabel Arias comunica a las madres, padres y apoderados que el proceso de postulaciones y renovaciones de la Beca Indígena y Presidente de la República 2017 finaliza en el establecimiento el martes 24 de enero.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura distinguió a nuestra Escuela por su valiosa contribución a la celebración de la IV Semana de la Educación Artistica 2016.
Escuela Alborada "Educando para el futuro".
La Dirección del establecimiento informa que mantendrá su atención durante todo el período de vacaciones en horarios de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:30 horas.
Escuela Alborada, Educando para el futuro te invita a formar parte de la Comunidad Educativa.
Educación de Calidad Integral, Inclusión, Buena Convivencia Escolar y Fortalecimiento del capital humano.
Talleres Extracurriculares de Talentos Matemáticos - Instrumentos Musicales – Teatro, Cheerleaders - Danza Experimental - Zumba – Pilates - Básquetbol - Folklore - Tenis de Mesa - Academia de Danza - Ballet - Banda Escolar y Baby Fútbol, entre otros.
¡Matrículas abiertas!
Horarios de Atención: 9:30 a 13:00 y de 14:30 a 17:00 horas.
Leer más:Te invitamos a formar parte de nuestra Comunidad Educativa... Matrículas abiertas
Un Consejo Evaluativo dirigido por la directora, Manuela Vásquez se desarrolló ayer con el objetivo de conocer y analizar los índices cuantitativos y cualitativos referidos a cobertura curricular y los rendimientos de índices de eficiencia interna del año 2016 en las diferentes asignaturas.
Leer más:Directivos, docentes y profesionales de apoyo participaron en Consejo Evaluativo 2016
A esta hora, docentes y directivos participan en el Taller de “Comunicación no verbal efectiva” dictado por las psicólogas del establecimiento, Daniela Palma y Yennifer Esparza.
Leer más:Docentes y directivos participan en Taller de Comunicación no verbal efectiva
Una jornada de capacitación dirigida a los asistentes de la educación realizó ayer el Equipo de Convivencia Escolar en conjunto con las psicólogas, Daniela Palma, Yennifer Esparza y la terapeuta ocupacional, Karina Hitschefeld.
La actividad, se inició con una dinámica de activación para posteriormente reflexionar sobre la temática de Convivencia Escolar, la Ley 20.536 sobre Convivencia Escolar y los protocolos de Abordaje de Delitos Sexuales y Violencia Infantil, de Acción ante situaciones de Alcohol y Drogas, y de Acción ante situaciones de Violencia Escolar.
En tanto que por la tarde, las profesionales de apoyo abordaron los temas de roles, límites y estrategias para enfrentar conflictos.