^Back To Top
En una sencilla ceremonia realizada ayer, el Departamento de Lenguaje y Comunicación en conjunto con la Biblioteca CRA entregó los premios a los ganadores del Concurso Literario, realizado en el marco de la celebración del Natalicio de Gabriela Mistral.
Los estudiantes de 5° y 8° años que participan en el Taller “Talentos Matemáticos” rindieron el sábado la primera prueba online de la Novena versión del Campeonato de Matemática organizado por la Universidad de la Frontera de Temuco en alianza con la Organización Mundial “Canguro Matemática sin Fronteras”.
Leer más:Estudiantes del Taller "Talentos Matemáticos" participan en Olimpiadas de Matemática
Una delegación de estudiantes de 5° año de la Carrera de Odontología de la Universidad Austral de Chile, realizó -ayer- una evaluación dental a los estudiantes de 2°, 3°, 4° y 5° años.
Leer más:Estudiantes de la UACH realizan diagnóstico dental a niños y niñas
“Gabriela Mistral fue una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana. Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y por su obra en 1945, la Academia Sueca la galardonó con el Premio Nobel de Literatura. Años después de este reconocimiento universal, Chile le otorgó el Premio Nacional de Literatura en 1951”.
Para celebrar su natalicio, el Departamento de Lenguaje y Comunicación en conjunto con la Biblioteca CRA- organizó durante la semana un Concurso Literario cuyos primeros lugares en las categorías de: Afiches con su vida y obra; confección de Acrósticos y Odas han sido expuestos en el hall central del establecimiento.
Leer más:Exponen trabajos de Concurso Literario alusivos a la poeta Gabriela Mistral
El equipo de Convivencia Escolar está integrado por la directora, Manuela Vásquez; la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, Viviana Pérez; los inspectores generales de 1° y 2° Ciclo, Henry Spuler y Marcela Navarro; la inspectora y coordinadora del Nivel Pre Básica, María Paz Muñoz; la trabajadora social, Isabel Arias; la psicóloga, Yennifer Esparza; las profesoras, Trinidad Pardo, Valeria Torres, Marcia Voisier y el profesor, Fernando Vergara; las asistentes de la educación, Amanda Pineda y Sabina Toledo y los profesionales a cargo del Proyecto “Un Recreo para Aprender” Andrés Vejar, Felipe Urrea, Ariel Muñoz y Gabriela Reuque.
Con dramatizaciones, cantos y bailes realizados por las madres, padres y apoderados de cada kínder los estudiantes dieron el vamos –hoy- al estudio de la Unidad: “La Familia, mi entorno y yo”.
La inspectora y coordinadora del Nivel de Pre-Básica, María Paz Muñoz indicó que dentro de los temas abordar está el reconocimiento de algunas costumbres, rasgos, roles, lugares significativos y representativos de los grupos a los que pertenecen y de otras culturas.
La actividad -la cual contó con la participación de la directora, Manuela Vásquez- finalizó con la interpretación del tema “La Familia, de Pimpinela” la cual fue coreada por todos los asistentes.
En las dependencias de la Biblioteca CRA, se efectúo ayer la tercera entrega simbólica de uniformes a los estudiantes de 1°, 6° y 7° años.
En la ocasión la directora, Manuela Vásquez indicó que son seiscientos los estudiantes que recibirán este beneficio y que esperan realizar la totalidad de la entrega la próxima semana.