^Back To Top

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5

Video Destacado

Video Destacado (2)

Enlaces de Interés

 

 

 

Mostrar a los estudiantes las nociones básicas sobre la cultura mapuche local, a través de trabajos prácticos con material concreto y, conocer las funciones  básicas del lenguaje tal como saludo y palabras de uso común para denominar colores, números, flora y fauna”, son los objetivos del Taller “Inducción a la Cultura Indígena”  que la profesora,  Claudia Ascencio se encuentra desarrollando con los 2° años.

Durante la semana,  los estudiantes del 2° C trabajaron en la finalización de los álbumes de Yerbas Medicinales e iniciaron la elaboración de un mapa semántico sobre la tierra mapuche.

Leer más:Menta,  matico, ruda, maqui…

A esta hora, en el Gimnasio Municipal se realizan las Eliminatorias Escolares de Básquetbol 2015- Fase Zonal Categoría: Damas Sub 14.

Comunidad Alborada de Loncoche v/s Nueva Alborada de Teodoro Schmidt

Además, participan las Escuelas Nuestra Señora de Fátima de Pucón y Alberto Hurtado de Villarrica,

El profesor, Eduardo Benavides informó que el equipo ganador participará en el Campeonato Escolar Regional, a realizarse en Temuco el 27 de agosto.


.

“Comienza a Volar y Explorar” es una historia mágica y dinámica, cuyo objetivo es destacar la importancia de mirar el mundo con otros ojos, de descubrirlo y ser curioso en este observar y mostrar, de este modo, el método científico a los escolares como un camino maravilloso para generar nuevos aprendizajes".

"Los personajes del sol y la mariposa se encarnan en figuras del científico y la estudiante, quienes en un diálogo fructífero -aunque no exento de dudas y cuestionamientos-  descubrirán que la ciencia no sólo la pueden ejercer investigadores en laboratorios, sino que todas aquellas personas  a las que les guste explorar el mundo que les rodea y quieran dar respuestas a las distintas  interrogantes".

Leer más:Estudiantes disfrutan y aprenden con Teatro Educativo

 ¿Sabes que es el PIE? 

 
Es el Programa de integración escolar, el cual es una estrategia inclusiva que atiende a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). 
Te invitamos a observar el video el cual te explicará paso a paso el funcionamiento del PIE.
  
 
Queremos presentar a los integrantes del Programa de Integración Escolar de la escuela Alborada, quienes brindan apoyo a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.
Este Equipo está conformado por educadores diferenciales, terapeuta ocupacional, fonoaudiologos, psicopedagoga, psicólogo y trabajadora social.
A continuación pueden visualizar cual es el rol de cada uno de ellos.
 
 
 

EQUIPO PIE

DOCENTE

FUNCIÓN

LUCÍA GÓMEZ LEFIPÁN

COORDINADORA PIE

FRANCISCA FERNANDEZ RUIZ

EDUCADORA DIFERENCIAL

FERNANDA CASTILLO MELO

EDUCADORA DIFERENCIAL

GLADYS COLLÍN CAYUAN

EDUCADORA DIFERENCIAL

CARMEN FERNÁNDEZ MARÍN

EDUCADORA DIFERENCIAL

POLETH JAQUE BARRA

EDUCADORA DIFERENCIAL

NATALIA JARAMILLO NAVARRO

EDUCADORA DIFERENCIAL

SUSANA MONSALVE ALARCÓN

EDUCADORA DIFERENCIAL

RAYEN TOLOZA LAPORTE

EDUCADORA DIFERENCIAL

YOSELYN VARELA LAPORTE

EDUCADORA DIFERENCIAL

MARÍA JOSÉ SALAZAR MUÑOZ

EDUCADORA DIFERENCIAL

NICOLE IBAÑEZ ASENJO

EDUCADORA DIFERENCIAL

VÍCTOR ARANEDA AQUEVEQUE

FONOAUDIÓLOGO

CATALINA CEBALLO HERNÁNDEZ

FONOAUDIÓLOGA

VANESSA FUENTES SANDOVAL

TERAPEUTA OCUPACIONAL

KARINA HITSCHFELD QUILAQUEO

TERAPEUTA OCUPACIONAL

PAMELA MATUS FUENTEALBA

FONOAUDIÓLOGA

EMMANUEL PÉREZ VIVEROS

PSICÓLOGO

FERNANDA TAPIA SANHUEZA

FONOAUDIÓLOGO

M.  ALEJANDRA ILABACA ROJAS

FONOAUDIÓLOGA

FRANCESCA DELGADILLO D'ANGELO 

EDUCADORA DIFERENCIAL

CLAUDIO ALARCÓN PEÑA

EDUCADOR DIFERENCIAL

 
 
 

Un homenaje por sus 40 años al servicio de la educación rindió – ayer-  la Comunidad Educativa a la profesora, Modesta Saldes.

La profesional fue recibida en la sala de profesores con un cariñoso aplauso a través del cual, sus colegas reconocieron su compromiso y la dedicación que ha entregado durante todos estos años a los estudiantes de la comuna.

En representación de la directora, el Inspector General del 2° Ciclo, Henry Spuler destacó su calidad humana, profesionalismo e hizo entrega de un galvano recordatorio. 

Palabras de agradecimiento y de reconocimiento a su labor también emanaron del profesor, Osvaldo Salazar. En tanto que la homenajeada, con alegría comentó que siempre estuvo presente en actividades como espectadora, pero nunca imagino que algún día sería una emocionada protagonista. 

Leer más:Rinden homenaje a Modesta Saldes