^Back To Top
El Equipo PIE (Programa de Integración Escolar), quiere compartir con ustedes este hermoso cortometraje, en el que se rescata la importancia de las tradiciones familiares, que a pesar de las distancias en estas épocas festivas no podemos olvidar. Mientras los tiempos cambian y las personas crecen, las tradiciones familiares queridas se convierten en recuerdos memorables que atraviesan generaciones y nos mantienen unidos, especialmente durante esta Navidad..
Estimada comunidad educativa. Va quedando poco de este año y nuestra Terapeuta Ocupacional quiere invitar a los mas pequeños del hogar a participar del siguiente juego para trabajar la atención y la memoria. ¡Todos a participar!.
Queridas Familias, y estudiantes de educación Parvularia, estamos culminando una proceso distinto, complejo, pero no menos significativo, y es por eso que queremos despedirnos con el corazón y esperanzados en un nuevo comienzo con mejores alternativas para todos el próximo año. Que Dios les bendiga y nos regale una noche linda de paz y un prospero 2020. Con Afecto El Equipo de Educadoras de Párvulo.
Estimada Comunidad Educativa, en esta ocasión traemos el resultado del proyecto ABP correspondiente al mes de octubre, en la cual se invito a participar a nuestros estudiantes de 1° y 2° básico en una entretenida coreografía "Los animales me importan y la naturaleza también".
Hoy presentamos el vídeo con más de 50 recopilaciones enviadas por nuestros estudiantes y sus familiares compartiendo su paso favorito.
Gracias por tu participación! Tus profesores de Educación Física.
Estimados estudiantes de quintos años básicos, los invitamos a ver el siguiente video en donde podrás reforzar tus aprendizajes sobre la cosmovisión mapuche en relación al eclipse que viviremos este próximo 14 de diciembre.
Este 22 de noviembre se celebra el "Día de la Educación Parvularia y la Educadora de Párvulo" y para festejar en el frontis de la Escuela Alborada se realizaron diversas actividades para iniciar las celebraciones de la Semana de Párvulo.
Show masivo motivacional por la educadora de párvulo y coordinadora del nivel educación parvularia, Sandra Carrasco.
Para comenzar de manera entretenida y disfrutar de la semana de párvulo se vivió una jornada de espectáculo, en el que estudiantes junto a sus educadoras y asistentes de párvulo participaron del Show masivo de motivación, seguido por los números artísticos del Baile del Ratón, Los Cocineritos y el baile Cinco Ratoncitos, realizadas por el pre kinder A, B y C para festejar el día de la educación parvularia.
Presentación "El Ratón" por estudiantes de pre kinder A.
Presentación "Los Cocineritos" por estudiantes de pre kinder B.
Presentación "Cinco Ratoncitos" por estudiantes de pre kinder C.
Los kinder A, B y C también fueron parte de este importante encuentro en la primera jornada de celebración, quienes participaron con la canción, Pin Pon, cantada en lenguaje de señas, seguido por la presentación del Carnavalito del 100 Pies y el El Baile del Sapito, este ultimo cerró la jornada de encuentro en el frontis del establecimiento.
Presentación "Pin Pon" cantado en lenguaje de señas por estudiantes de Kinder A.
Presentación "Carnavalito del 100 pies" por estudiantes de Kinder B.
Presentación "Carnavalito del 100 pies" por estudiantes de Kinder B.
Promoción:
En el marco de las actividades de la Semana del Párvulo, nuestras educadoras y asistentes de párvulo, con el objetivo de dar a conocer sus trabajos, organizaron un espacio de promoción que contó con tres stands de las asignaturas trabajadas en el nivel de educación parvularia tales como: Lenguaje, Matemática, Educación Física, Inglés, Lenguaje Artístico y Entorno Natural.
Stand de lenguaje verbal y lenguaje artístico.
El día miércoles 13 de octubre, se exhibió por primera vez en el Centro de Recursos para el Aprendizaje de la Escuela Alborada, el documental “Memorias de un Escritor”, documental que representará la comuna de Loncoche en el Festival de Cine de Carahue, Fic Carahue 2019.
Exhibición, documental "Memorias de un Escritor" por estudiantes del Taller de Periodismo y Televisión
“Memorias de un Escritor”, del Taller de Periodismo y Televisión Educativa de la Escuela Alborada, es el primer cortometraje realizado por un equipo de estudiantes del establecimiento que van en su segundo año de experiencia en la producción de trabajos audiovisuales. El día jueves 14 de octubre, fue presentado a concurso en la categoría de producto audiovisual escolar del Fic Carahue, en el que competirá con trabajos audiovisuales de la región y será visto por cineastas de producciones de gran envergadura.
El documental muestra al reconocido historiador y escritor de Loncoche, Don Abraham Abara Kessie, tal como lo conocemos, quien narra la historia de un grupo de soldados que luego de participar en la Guerra del Pacífico vivieron en Loncoche, algunos de ellos sepultados en tierra Loncochense. Las grabaciones se realizaron en la casa del escritor, Biblioteca Municipal, Cementerio General y Plaza de Armas de la comuna, gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Loncoche y la Escuela Alborada para efectos de traslado y se trabajó arduamente alrededor de un mes para su culminación.
En la foto, Don Abraham Abara Kassie junto a estudiantes y creadores del documental "Memorias de un Escritor".
Estreno documental
El documental corresponde a un trabajo investigativo del historiador y escritor, producido por nuestros estudiantes y bajo el cual se estrenó en presencia de Don Abraham Abara Kessie, acompañado de su esposa, la señora Blanca Valenzuela Muñoz y su hija, Mónica Abara, quien es profesora de Artes del establecimiento. Estuvieron presentes en la exhibición, las autoridades de la comuna, el alcalde, Ricardo Peña Riquelme, los concejales, Clotilde Melo Contreras, Adriana Quintana Jofre y Claudio Salvo Calliñir, en representación del DAEM, Maylin Arellano. Además se contó con la presencia de la directora de la Escuela Alborada, Manuela Vásquez, el director de Periodismo Escolar y TV Educativa, Javier Petersen, el periodista, Eduardo Bustos, y los estudiantes creadores del documental, Fabián Moncada, Juan Pablo Ovando, Kiara Concha, Joaquín Labraña, Karol Standen, Yassiska Jara y Alanis Ulloa, generándose así, con el documental, una instancia de formación y conversación como primera actividad de exhibición.
En la foto, autoridades de Loncoche, DAEM, Escuela Alborada
Docentes del taller de Periodismo y Televisión, colaboradores y estudiantes.