^Back To Top
Desarrollar la capacidad creativa y expresiva de los estudiantes por medio del lenguaje visual es uno de los objetivos del Taller de Artes que imparte el profesor, Fernando Aedo a los alumnos de Quinto año básico.
Compartimos algunas fotografías captadas en una de las clases donde los niños y niñas desarrollaron paisajes con técnicas de acuarela.
Con tarros, bidones, envases plásticos, CD, tapas de botellas y cartones entre otros materiales de desecho los estudiantes de 5°, 6° y 7° años confeccionaron entretenidos basureros, separadores de ambientes y objetos personales con sistema mecánico en la clase de Tecnología impartida por la profesora, Patricia Cid.
Los divertidos y coloridos proyectos utilitarios de materiales reciclados fueron presentados la semana recién pasada en el hall central del establecimiento.
Con un Consejo Evaluativo dirigido por la directora, Manuela Vásquez finalizaron el viernes las actividades académicas correspondiente al Primer Semestre. Durante la jornada, expuso la jefa UTP, Viviana Pérez y las coordinadoras y coordinadores de los Departamentos de Matemática, Lenguaje y Comunicación, Educación Física, Artes, Ciencia y Tecnología, Historia, Geografía y Ciencias Sociales y del Nivel de Pre Básica sobre el trabajo desarrollado durante el Semestre y las proyecciones para el Segundo Semestre.
Posteriormente, participaron en los talleres “Reforzando nuestro norte” dictado por el psicólogo, Alex Castillo y “Reflexionando en torno a los aprendizajes de los estudiantes y los programas implementados en el establecimiento”.
La actividad, finalizó con una charla informativa sobre la nueva ley de la Carrera Docente a cargo de la jefa de Recursos Humanos del Departamento de Educación Municipal, Angélica Errázuriz.
Poco a poco el yoga se ha ido incorporando a la educación, ya que permite al estudiante desarrollar importantes habilidades motrices y sociales. En nuestra escuela, comenzó la intervención de Yoga en el aula en el mes de marzo con niños y niñas desde el Nivel de Pre Básica hasta Cuarto año básico, incorporando los cursos paulatinamente.
Sobre este tema, conversamos con Gabriela Salamanca - Licenciada en Música e instructora de Primer Nivel de Hatha Yoga y encargada del Taller de Yoga en el Aula quien destacó, que los niños y niñas practican yoga naturalmente... como si tuvieran el "chip" de la meditación.
Tras dos semanas de competencia y trabajo en equipo los estudiantes ganadores de la Olimpiada Interna de Matemática 2017, organizada por las profesionales del Departamento de Matemática, recibieron esta mañana sus premios y medallas.
La ceremonia, se realizó en las dependencias de la Biblioteca CRA y contó con la participación de directivos, profesores, madres y apoderados, y los estudiantes homenajeados que mostraron todo su talento y conocimientos adquiridos en la asignatura de matemática.
Leer más:En ceremonia entregan premios y medallas a ganadores de Olimpiada Interna de Matemática
Con el objetivo de fortalecer la actitud proactiva de las Asistentes de Aula frente a conductas o situaciones críticas de los estudiantes dentro de la sala de clases la terapeuta ocupacional, Karina Hitschfeld y la psicóloga, Daniela Palma dictaron el Taller “Actitud Proactiva ante el conflicto”, a las asistentes de aula de 2°B, 2°C y del Nivel de Pre Básica.
El taller fue teórico – práctico y constó de tres sesiones, a través de las cuales abordaron las temáticas de situaciones conflictivas, estrategias de trabajo con niños y niñas y confección de material para el aula.
En el transcurso de esta mañana, en la Biblioteca CRA se realizó la ceremonia de premiación del Concurso “Neruda: Una mirada al poeta”, organizado por el Departamento de Lenguaje y Comunicación, con el fin de conmemorar un año más del natalicio de Pablo Neruda, poeta nacional merecedor en 1945 del Premio Nacional de Literatura y en 1971, del Premio Nobel de Literatura.
Leer más:Premian a ganadores de Concurso "Neruda: Una mirada al poeta"