“El incremento de las temperaturas, los deshielos de los glaciares, la subida del mar, las sequías, inundaciones, la contaminación atmosférica y todos los desastres naturales que podemos observar es señal que el cambio climático es un hecho”, señaló el académico de la UFRO, Juan Carlos Ramírez en su ponencia sobre: “Causas y consecuencias del cambio climático. ¿Qué podemos hacer?”, dirigida a los estudiantes de 7° y 8° años.

En su exposición –realizada  el viernes  29  en el marco de celebración de la Semana de Seguridad Escolar- además de exponer datos y hechos del cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero instó a los estudiantes a tomar conciencia de este tema crucial en la historia de la humanidad.

En la mayoría de los países las autoridades han tomado medidas para afrontar este fenómeno que nos afecta a todos y Chile no es la excepción. “Debemos estar todos atento a este fenómeno provocado no sólo por los fenómenos naturales, sino que como producto de la actividad humana y la falta de conocimiento sobre las causas y efectos del cambio climático. Ustedes desde casa  y en la escuela también pueden ayudar ahorrando energía, evitando el uso de agua caliente, comprando productos con papel reciclado, cuidando el agua, reciclando los deshechos, el papel, los envases para bebidas y baterías entre otros  elementos que ayudarán a reducir la contaminación y los gases de efecto invernadero. De lo contrario, en pocos años nuestro planeta será un desierto sin vida”, manifestó el profesional.

La actividad –en la cual también participaron profesores y directivos-  finalizó con una ronda de preguntas en donde los alumnos participaron activamente.