Usted está aquí: Inicio
Inicio
Noticias Recientes
En Cuenta Pública: Directora anuncia metas para el 2015



^Back To Top
Ante la presencia de la Jefa de Recursos Humanos del Departamento Administración Educación Municipal de Loncoche, Angélica Errázuriz y directivos, docentes, asistentes de la educación, profesionales de apoyo, representantes del Centro de Padres y Apoderados, apoderados y alumnos la directora Manuela Vásquez rindió su Cuenta Pública correspondiente al año lectivo 2014.
En la ocasión, la directora enfatizó que los principios que orientan la gestión se fundamentan en la Visión y Misión de la Comunidad Educativa Alborada y destacó, que todos los profesores que integran la planta docente están calificados para atender a los alumnos que conforman los 31 cursos de Pre-Kinder a 8° Básico.
Respecto a las estrategias desarrolladas para mejorar los aprendizajes, manifestó que hubo una diversidad de Talleres extraescolares, clases paralelas en asignaturas de Lenguaje y Matemática a alumnos de 7° básico; Talleres de reforzamiento en Ciencias, Lenguaje, Matemática e Historia a alumnos de 5° a 8° años; Talleres de reforzamiento en matemática y Lenguaje de 2° a 4° básico; apoyo con equipo multidisciplinario y vínculos con Rescate Lector a los 2° años.
INFORMACIÓN FINANCIERA
La directora explicó que con los fondos de mantenimiento se realizaron las compras de material de aseo y oficina, eléctricos, limpieza de combustión lentas entre otros, y con el Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad se lograron hacer importantes avances tendientes a mejorar la infraestructura y equipamiento educativo tal como: construcción tabique sala de música, compra de mobiliario oficinas, mejoramiento internado, implementación de laboratorio de ciencias, construcción de módulos y oficinas para los profesionales de apoyo, construcción sala reforzamiento y oficinas de atención apoderados. En tanto que con los Fondos de Pro-Retención se cubrieron los traslados a operativos dental Valdivia, zapatos, lentes óptico, uniformes institucionales, buzos, zapatillas, arreglos de lentes y delantales.
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
Su objetivo es otorgar las herramientas necesarias a los alumnos que se encuentran incorporados al proyecto de integración, que presentan necesidades educativas especiales asociadas a incapacidad transitorias para que adquieran mejores aprendizajes equiparando sus oportunidades de desarrollo social, escolar y familiar. A través de este programa, se atendieron a 14 estudiantes de primer ciclo y a 14 de segundo ciclo.
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (SEP)
SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR
La directora enfatizó que existen normas claras orientadas a asegurar que la interacción de los actores de la comunidad educativa se desarrolle en un ambiente propicio para el aprendizaje de los alumnos y alumnas. Sostuvo, que se conformó el equipo de Convivencia Escolar quien es el encargado de planificar e implementar el Plan de Gestión de Convivencia Escolar. Dentro de las acciones realizadas está la mediación escolar, la formación de mediadores, el Plan de Seguridad Escolar, recreación de estudiantes y la celebración de fechas importantes tal como: la cicletada aniversario, día de la convivencia, fiesta de gala de 8° años entre otras actividades.
LIDERAZGO ESCOLAR
“Nos enfocamos en lo académico y en el logro de los objetivos y metas institucionales”. En este contexto, se realizaron talleres de docentes, entrevistas profesionales, incorporación de líderes pedagógicos. Además, se invirtió en asistencia de docentes a seminarios, talleres de autoperfeccionamiento y talleres de profesionales de apoyo. Se desarrolló un proceso de acompañamiento al aula y retroalimentación en pro del mejoramiento. Se conformó un equipo de Líderes Pedagógicos encargado de colaborar con la aplicación, corrección y posterior análisis de los resultados de diferentes mediciones de los aprendizajes: diagnóstico, Ensayos SIMCE y cobertura curricular.
En Gestión del Curriculum, se realizaron Talleres, giras pedagógicas, atención de especialistas, plan vocacional entre otras acciones.
APOYO AL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES
En atenciones psicológicas se realizaron alrededor de cien entrevistas a alumnas y alumnos de diferentes niveles educacionales y, cerca de noventa a apoderados. A través del Programa de Atenciones Psicoeducativas -cuyo objetivo es apoyar a los estudiantes que por circunstancia de diversa índole presentan problemas de adaptación, tanto de carácter emocional como en el área del aprendizaje- se atendieron a 26 estudiantes y 19 apoderados. Diversas atenciones también realizó la trabajadora social. Los fonoaudiólogos atendieron a 67 alumnos y 62 apoderados, y más de 30 alumnos recibieron intervención psicopedagógica y 30 apoderados recibieron apoyo.
ALIANZAS CON REDES DE APOYO
Con SENDA se realizó el Programa de Prevención Universal en Educación Parvularia; Actitud: Activa tu Desarrollo; Curso de formación preventiva de Alcohol y Drogas y A Tiempo. También se llevó a cabo el programa Habilidades para la Vida y Rescate al lector. Con la Universidad Austral se atendieron 25 estudiantes, además del diagnóstico del estado dental de los estudiantes de 5° a 8° años. Con la Universidad de la Frontera, se realizaron talleres de salud bucal para estudiantes de pre-básica y con Carabineros, se realizaron diversas charlas de seguridad vial y seguridad en actividades recreativas.
La Municipalidad siempre actuó como facilitadora de espacios y elementos para eventos y la ONG Sin Fronteras donó una silla de ruedas.
OTRAS INVERSIONES:
Implementación de laboratorio de informática sector-Pre básica, remodelación de laboratorios de computación y entrega de útiles escolares.
COMPROMISOS FUTUROS
La directora finalizó su discurso dando a conocer que la meta es entregar aprendizajes de calidad, con equidad a todos los estudiantes. Por ello –dijo- “estamos diseñando el plan de mejoras que nos lleve a mejorar los estándares en los resultados SIMCE; optimizar nuestros proyectos internos y mejorar los niveles de sana convivencia entregando seguridad y confianza a cada una de las familias que ha confiado en nosotros matriculando a sus hijos en nuestra Comunidad Educativa”.
METAS 2015:
Mejorar nuestra promoción escolar, capacitar a nuestros funcionarios, invertir oportunamente los recursos SEP, entregar los útiles al 100% de los estudiantes, entregar uniformes a los estudiante más vulnerables, desarrollar una variedad de proyectos de aula, implementar talleres artísticos en JEC, implementar variedad de talleres extracurriculares y realizar actividades que involucren a padres, madres y apoderados, con el fin de mejorar su participación.
La ceremonia finalizó con la entrega de las correspondientes copias de la Cuenta Pública a la DAEM, docencia, profesionales de apoyo, a los asistentes de educación y al Centro de Padres y Apoderados.