^Back To Top

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5

Video Destacado

Video Destacado (2)

Enlaces de Interés

 

 

 

Con canapés salados de huevo, palta y atún; variadas recetas de fantasía de frutas, mini pizzas de galletas, bocadillos y variados jugos entre otras exquisiteces los "Parvus Master Chef" del Nivel de Pre-Básica dieron por concluido el proyecto: El Cuerpo Humano: La Máquina Perfecta.

María Paz Muñoz, inspectora y coordinadora del Nivel de Pre-Básica explicó que el proyecto –desarrollado en el mes de abril-  implicó la realización de diversas actividades tales como: la realización de clases del cuerpo humano, experimentos de los pulmones y trabajos con el esqueleto entre otras. Sostuvo, que el proyecto se fundamenta en que “los niños se expresan y sienten a través de su cuerpo; por ello, es importante que lo conozca, explore y vivencie no sólo sus partes externas y visibles, sino también aquellas que no ve, pero siente y generan en él un gran interés y fantasía”. 

Otro de los temas que consideró el proyecto fue la alimentación saludable. Al respecto, señaló que “cuando el ser humano se alimenta lleva a cabo una actividad puramente instintiva. Puede elegir con qué alimentarse motivado por diversos factores. Poder elegir, tiene no obstante, el riesgo de equivocarse, de no optar por lo más conveniente. Por ello, es necesario conocer y seguir las orientaciones sobre qué alimentos son mejores para nuestra salud, su clase, calidad, cantidad y distribución a lo largo del día y tener en cuenta otros valores que pueden influir en la elección. Es necesario incorporar hábitos y costumbres de alimentación desde niños y nada mejor que comenzar a trabajar con esta problemática, que permita el día de mañana, una toma de conciencia para mantener el equilibrio”, indicó.

Finalmente, manifestó que en esta temática los niños y niñas participaron en charlas de nutrición y comida saludable; analizaron el plato que propone el MINSAL para el 2016 el que posteriormente recrearon con dibujos, y realizaron dramatizaciones entre la comida saludable y chatarra,  entre otras actividades. 

“Estamos muy contentas porque se logró el objetivo. Aquí se trabaja en equipo y cada una de las educadoras y asistentes de párvulos, fonoaudióloga y asistentes de la educaciòn trabajo arduamente con los "parvus master chef" para preparar esta degustación de comida saludable”, concluyó.

En la actividad, estuvo presente el equipo directivo, profesionales de apoyo y profesores.