^Back To Top

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5

Video Destacado

Video Destacado (2)

Enlaces de Interés

 

 

 

Nuestra institución celebró el  We Tipantü la semana pasada con diversas actividades: Cuentacuentos, degustación de alimentos tradicionales, charlas sobre el pueblo Mapuche y confección de artesanías, tejidos y pinturas. Así mismo, se llevó a cabo un acto solemne y abierto a toda la comunidad educativa, donde nuestros alumnos y alumnas realizaron presentaciones de danza, canto y teatro para celebrar el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, realzando así el reconocimiento y respeto hacia nuestra cultura. Dentro de los números artísticos, se destacaron: Danza «Palipalin» (1°años), «Canción de la amistad» (Taller de coro de 4° año), «Canción Huincahonal» (Taller de guitarra 5° año C), Danza «Somos gente de la tierra» y «Mawida Curiwentru» (Taller de Danza Alborada y Kinder), «La nueva salida del sol» (Obra de teatro), Danza «Fantasía Mapuche» (2° años), y finalmente «Danzas del norte» (Taller de Folclore).

 

A través de una visita guiada en la Granja Educativa Metrenco (comuna de Padre Las Casas, Región de la Araucanía), nuestros estudiantes de 2° año conocieron e interactuaron con diversas especies animales en su entorno natural, distinguiendo  así sus características, similitudes y diferencias. De esta manera, los niños y niñas no solo adquirieron conocimientos de las ciencias naturales sino que obtuvieron una perspectiva más amplia del mundo, reconociendo y valorando a los animales que habitan en su región.


Con un primer encuentro de los 3° años, se dio inicio a las Olimpiadas Internas de Matemática 2018. Entre los propósitos que se plantea el Departamento de Matemática de nuestra institución con esta actividad podríamos resaltar: 1. Incentivar el interés por las matemáticas en los estudiantes, 2. Evaluar los conocimientos adquiridos de acuerdo a cada nivel en el área y 3. Promover la amistad y el intercambio a nivel académico y personal.

 

Invitamos a toda la comunidad a mantenerse al tanto del proceso de estas olimpiadas en nuestra fanpage: https://www.facebook.com/comunidadalboradaloncoche 

Los estudiantes de 8°C confeccionaron maquetas de células animales y vegetales con materiales de libre elección (en su mayoría reciclables) para la asignatura de Biología, impartida por el profesor Rodolfo Araneda, afianzando así los conocimientos sobre los organismos celulares y sus características. Así mismo, realizaron una práctica dirigida por la señorita Daniela Peña, Biotecnólogo, Msc en Recursos Naturales y candidata al doctorado en la Universidad de la Frontera, quien explicó el proceso de permeabilidad de la membrana plasmática. Esta actividad fue organizada por el Departamento de Ciencias y Tecnología con el propósito de promover el conocimiento científico en nuestros alumnos y alumnas.


Nuestra comunidad educativa, correspondiendo a la práctica de los valores de tolerancia, respeto y al reconocimiento de nuestras raíces, se unirá a la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas este 22 de junio, así como al We Tripantü (Año nuevo). Dentro de la programación se encuentran actividades como:  degustación de alimentos tradicionales y charlas sobre cultura indígena.

 

La directora Manuela Vásquez, ha ganado por segunda vez el concurso de Alta Dirección Pública, convocado por la Municipalidad de Loncoche, para servir al cargo de Directora de la Escuela Alborada por un período de cinco años. Debido a tal motivo, el Alcalde Sr. Ricardo Peña Riquelme, junto al Director de Educación Sr Álvaro Arriagada y la Jefa de Recursos Humanos Angélica Errázuriz del Departamento de Educación Municipal, asistieron al establecimiento para informar la buena noticia a nuestro personal.

Con una emotiva ceremonia se inauguró la nueva sala de música de nuestra escuela, en memoria a quien fue un gran profesor y músico, Gerardo Aedo Peña. En la misma, contamos con la presencia de sus hijos, autoridades municipales, centro de alumnos, colegas, ex alumnos y amigos que no dudaron en participar en esta merecida demostración de reconocimiento y afecto. Destacamos que este nuevo espacio servirá para las prácticas de violín, canto y guitarra de nuestros estudiantes. Así como para las clases de la Banda Instrumental y cualquier otra actividad en beneficio de nuestra institución y la comunidad.